El día 25 de enero, dio comienzo con la charla introductoria el proyecto de educación Nutricional en Mujeres de Montaña. Este proyecto es llevado a cabo por Isabel García, estudiante del Programa Conjunto de Nutrición Humana y Dietética – Ciencias de la Actividad Física.
Con este proyecto, se trata de impulsar a las mujeres, de ser conscientes de su alimentación y de la importancia que esta tiene en el día a día y en el rendimiento físico y mental durante la práctica deportiva.
La nutrición es un aspecto fundamental para la salud y por lo general, no se da la visibilidad que se necesita o en muchas ocasiones no es tan fácil acceder a los recursos, ya que no son disponibles para toda la población. Por ello, se trata de una buena oportunidad, para conocer un poco más sobre la nutrición en la deportista e intentar resolver todas las dudas que surjan desde casos generales hasta casos más específicos.
El programa consiste en dar las pautas necesarias para cuidar nuestra alimentación y es por ello por lo que se van a realizar distintas sesiones que serán retransmitidas de manera online a través de youTube canal del club para todas las personas que quieran conectarse y quieran aprender un poquito más sobre la nutrición, partiendo de los temas más básicos y llegando a aspectos más concretos como la alimentación durante el ciclo menstrual o durante la menopausia. Siempre que sea posible serán grabados para que las participantes puedan verlo cuando les venga mejor.
Los días en los que se va a llevar a cabo van a ser miércoles alternos (uno sí y otro no) en horario de 17:00-19:00, siendo previamente publicado y avisado por los diferentes canales de comunicación del Club. Las reuniones tendrán lugar en el Centro Cívico de Valdefierro o en el Rocodromo 7FUN de Zaragoza.
La próxima cita será el miércoles 8 en el 7FUN.
Muchas gracias a todas las que estáis involucradas en el proyecto y os animo a participar y a conocer un poquito más de nosotr@s a través de la alimentación.
Isabel García,
responsable del proyecto para su trabajo fin de grado en Nutrición y Dietética – Ciencias de la actividad física, Universidad de Zaragoza