11 de septiembre de 2022, Biescas
Como dice la canción, el final del verano, llegó….pero…nosotras partimos pedaleando por Biescas.
Éxito total de convocatoria con casi veinte participantes, y con tanta gente, la salida se convierte en una odisea de problemas técnicos, así que salimos con una hora y media de retraso. Pero no pasa nada, lo aderezamos con un brujulazo de la líder para rematar y así ya cumplimos el cupo de percances para el resto de la salida.
Tarde, pero ya centradas, nos dirigimos a nuestra primera meta que representa la pura historia del románico serrablés , el Monasterio de San Pelay. Sacamos los apuntes y dimos una pequeña lección de arquitectura románica.
Seguimos a buen ritmo hasta el precioso pueblo en fiestas de Yésero donde nos hizo dudar el entorno, si seguir pedaleando o quedamos de cervezas y charanga, difícil, muy difícil decisión, así que un plátano y alguna barrita nos devuelve a la realidad y decidimos seguir nuestro camino que tras el pueblo nos deposita en la carretera.
Con mucho cuidado en un tramo de unos 2 km en dirección Biescas, tomamos a la derecha la pista que nos conduce a la siguiente maravilla serrablesa, la Ermita de San Bartolomé. “A ver niñaaaaaas” comienza la segunda clase de arquitectura. Sacamos los apuntes y analizamos rosetones, ventanas….y hacemos una reconstrucción en nuestra cabeza de lo que fue un pueblo, en su día, con su iglesia.
Continuamos por pista hacia el norte, hasta un cruce que sale a la izquierda bien señalizado y por el que da comienzo la parte más técnica y divertida, sendas por bosque, por cortados, donde el factor psicológico es fundamental. Tras ella, salimos nuevamente al bosque que nos lleva a una amplia pista por la cual vamos a disfrutar de la bajada, aunque se pasa pronto el disfrute, porque pronto empezamos con la subida hasta el desvío de la Casa de las Brujas.
Aquí vamos andando algunas y otras descansan comiendo algo…..nos sentimos como en casa, la que no va en escoba, va en bici. Dicen que la palabra bruja, en sus orígenes, se refería a mujeres libres, lo que nos da para pensar en la poca libertad que debían tener las mujeres en aquellos tiempos, si por tenerla, eras bruja.
Nos queda una bajada disfrutona saliendo al pueblo de Gavín y de ahí, vuelta al punto de partida. Todas sanas y salvas algunas van a celebrar el gran día, las más “eléctricas” quieren más y se desfogan subiendo al Dolmen de Santa Elena.
Buen comienzo de temporada, primera de muchas salidas Adebanas, que siempre dejan buen sabor de boca.
LOS DATOS:
- RECORRIDO GENERAL: 32 KM
- DESNIVEL POSITIVO: 580 MTS
- TOTAL PARTICIPANTES: 19 PERSONAS, 4 MASCULINOS Y 2 MENORES.
- Reseña del recorrido nº 7 y 9: http://www.bttpirineosaltogallego.com/es/rutas.aspx
Rebe Gómez, Woman In Bike adebana para btt