16 de julio de 2022, Villanúa
Hace tiempo que las adebanas queríamos subir a la gran Collarada,2886 m, el monte que domina el Valle del Aragón, un monte emblemático para la Jacetania por ser la altitud máxima de la comarca y también para nosotras, que dibujamos su perfil para ilustrar el logotipo de nuestro club.
Las de aquí y las de allá, siempre la miran desde abajo. Bueno, pues hoy era el día de mirar el mundo desde arriba de esa gran teta gigante al más puro estilo Bandini.
Quedamos prontito, contando con los permisos necesarios para remontar con el coche la larga pista que zigzaguea las faldas boscosas de este gran monte. Antes Villanúa tenía un servicio de Land Rober que subía la pista varias veces al día, a primera hora excursionistas, después ciclistas de enduro, y volvía a bajar más tarde con todos cansados, sudados y agotados pero con la sonrisa en la cara de haber conseguido estar en la cima de Collarada.
Hoy en día se deben sacar unos permisos de circulación, no más de 5 al día que permite transitar los 13 km que hay hasta el Refugio de la Espata. https://www.turismovillanua.net/descubrir/la-pista-collarada/
Llegamos de buena mañana y a las 8 am ya estamos enfilando el camino que claramente sale tras la primera curva de la pista en dirección de ascenso hacia el Refugio de la Trapa con su señal e hito correspondiente.
Al poco llegamos a un paso con pequeña trepada donde hay colocadas una robustas cadenas que nos permiten en dos pasos situarnos en las praderas previas a la zona kárstica de las inmediaciones del collado entre Collarada y Collaradeta.
Desde allí se dominan unas magnificas vistas al Ibón de Ip, Pala de Ip, Pala de Alcañiz… Muchas confiesan en ese punto que jamás habían estado en ese punto tan increíble y que van a Collarada por primera vez. La emoción se palpa en el ambiente, así que emprendemos nuevamente la marcha para ascender hasta el último resalte, lo es el pezón de Collarada. La cara Este de este montañón pétreo exige subir por unas canales de buena piedra kárstica muy adherente señalada por mojones, pero hay que ir atentas porque es muy ” perdedora” .
Tras una breve subida con manos llegamos a cumbre que por cierto, está llena de gente. Justo al día siguiente es la 2KV de Villanúa y hay corredores entrenado.
La bajada la hacemos por la cara sur, por la amplia canal que deja en las faldas de Collarada, las que vemos en cuanto se entra en el Valle del Aragón desde Jaca. La canal está marcada para la carrera lo que nos facilita acertar con los pasos en un terreno de piedra suelta, resaltes y fuerte inclinación.
Una vez superada la canal, a disfrutar resbalando en la pedredera y a correr se ha dicho, en cuanto tocamos los prados que por buen y mullido sendero, nos llevan a la bajada por el Achar. Allí nuevamente cadenas y destrepe entretenido que pone el ambiente de aventura controlada que nos gusta.
Llegamos a la Trapa y ya se siente la temperatura del valle. Por suerte un buen depósito de agua nos permite refrescarnos antes de afrontar los 2 km de pista que separan la Trapa del Refugio de La Espata, donde los coches nos salvarán del calor de haber tenido que descender a esas horas de la tarde hasta Villanúa.
Felices por esta super salida solo nos queda ir a bañarnos en alguna de las pozas próximas.
Un día redondo, no??.
LOS DATOS:
- DESNIVEL +:1.164 m
- TRACK: https://strava.app.link/d5UcSIoWOrb
- PARTICIPACIÓN: 9 chicas, solo una menor de edad y 1 chico, Nuria, Teresa, Patri, Muriel, Marta, Belén, Mara, Lola, Astrid y Hector
- GOOGLEPHOTOS,( gracias Héctor por el reportaje):https://photos.app.goo.gl/hvDNnJat4FAscLsv9
Astrid García, secretaria del club y coordinadora de esta actividad