¡Buenas noticias! Este 2022 volvemos a leer juntas, a comentar lecturas y a compartir un rato de reflexiones y aprendizaje. ¿Qué más podemos pedir? Pues que, además, sea colaborativo, compartido, resultado del trabajo en equipo… pues sí, este año, cada sesión la va a dirigir una de nosotras, así que solo puedo deciros, chicas, ¡¡gracias!! Así da gusto seguir con un proyecto tan fantástico como éste.
Las normas este año seguirán siendo las mismas: hay que leer el libro para poder asistir e intentaremos que las sesiones sean presenciales. La idea es plantear alguna actividad por el valle de Aragón y terminar la jornada analizando el libro con una cerveza en la mano. ¿Te animas? Pues aquí va nuestra agenda literaria para este año:
- 26 marzo: “Cuerdas rebeldes” Arantza López Marugán (modera María)
- 18 junio: “El feminismo es para todo el mundo” Bell Hooks (modera Amelia)
- 24 septiembre: “La flor púrpura” Chimananda Ngozi (modera Olga)
- 19 noviembre: “Naturaleza es nombre de mujer” Abi Andrews (modera Marga)
Te dejamos un pequeño resumen de cada obra:
Esta obra, ganadora del III Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras, reúne nueve relatos breves protagonizados por mujeres, quienes, desafiando las leyes de sus tiempos y sociedades, se abrieron camino en las montañas del mundo.
En este original periplo la autora condensa los casi 170 años de montañismo femenino: desde la condesa D´Angeville, que en 1838 se convierte en la primera mujer en coronar la cumbre del Mont Blanc, hasta la primera ascensión femenina sin oxígeno al Everest, realizada por Alison Hargreaves en 1995.
Tanto daño hace al movimiento una mujer que reproduce el sexismo como aporta un hombre feminista. El feminismo es para las mujeres y para los hombres. Necesitamos nuevos modelos de masculinidad feminista, de familia y de crianza feminista, de belleza y de sexualidad feminista. Necesitamos un feminismo renovado que explique con palabras sencillas que pretendemos superar el sexismo y colocar el apoyo mutuo en el centro. Eso es el feminismo. Y ese es el objetivo de este libro.
La sorprendente primera novela de Chimamanda Ngozi Adichie, ganadora del Commonwealth Writers’ Prize como Best First Book. Una conmovedora historia sobre una virulenta relación familiar ambientada en un África de conflictos políticos y sociales.
Erin, una joven británica de 19 años, se pregunta por qué la naturaleza ha sido siempre un espacio esencialmente masculino. Para descubrirlo emprende un viaje que la llevará por el círculo polar Ártico, hasta una cabaña en las montañas de Alaska, desafiando el prototipo del rudo explorador masculino. Durante el viaje se abordan temas tan diversos como la evolución, la guerra nuclear o la llegada del hombre a la luna.
¡Te esperamos!
María Villar.
Hola María, estoy interesadisima en el club de lectura 😍
¿Los libros los buscamos nosotras?
¿Sabes si los tienen en la Biblioteca Municipal de Jaca?
Gracias 🙏🏼💜
Hola Carla, ¡qué ilusión que quieras participar!
Los libros los leemos por nuestra cuenta.
No sé si están disponibles en la biblio de Jaca…
Si quieres, te podemos meter en el grupo de lectura y seguro que alguna sabrá.
Gracias a ti y feliz día.
Es una iniciativa estupenda , buena eleccion de titulos. Por favor, contad conmigo para el club de lectura.
Genial, Sagrario!!
Nos vemos
¿Para apuntarme al club que tengo que hacer? ¡Que idea tan interesante!
Hola Mariana! Si eres de Montañeras Adebán, tienes el enlace al grupo de lectura en el whassap de Difusión. Gracias x tu interés! Saludos!