Por el empoderamiento de la mujer, al Kilimanjaro. 

Madre mía, ya ha llegado el momento, no nos lo creemos y eso que no somos las promotoras.

Conocimos a Ana hará un par de años, antes de la pandemia. Nos hizo una entrevista  a María Villar y a mí, la “couple” de la comunicación para un pod cast  sobre Montañeras Adebán de su  blog  Hacia lo salvaje.

Ella nos preguntaba  sobre el Club Montañeras Adebán, cómo había surgido la idea, quiénes éramos,  qué hacíamos de especial… Y nosotras contratacábamos con preguntar  sobre nuestra entrevistadora, había un interés mutuo, que cómo es que vivía en una caravana?, que si podía apañárselas solo con un blog para vivir?, que si se podía estar al margen de los establecido yendo en bici por el mundo… Y en esas nos comenta que  tiene un sueño y que pretende llevarlo a cabo  en ese año o al siguiente: Montar un proyecto de cooperación  con el deporte de bici como protagonista  para conseguir recursos, con el objetivo de facilitar el traslado de niñas y jóvenes a sus escuelas en países en desarrollo.

Es cierto que si alguien se queda sin estudios en terceros países son las mujeres, que son reclutadas, las primeras, para ayudar en la casa y en muchos casos, ser casadas, a muy temprana edad . Además el proyecto en bici  prometía; sabemos muy bien la sensación de libertad que transmite  el simple hecho de ir en bici.

Ha pasado tiempo desde aquella entrevista… y esta semana ese sueño del que nos hablaba se va a hacer realidad.

Ana y un grupo de aficionadas al ciclismo ascenderá al Kilimanjaro, 5.895 metros de altura, la  cumbre más alta de África, en bicicleta de montaña el próximo sábado 15 de Enero.

El Parque Nacional Kilimanjaro  con el macizo volcánico del Kilimanjaro, rematado por su célebre pico de 5.895 metros de altitud, es el “techo” del continente africano.

Active Woman, es la marca de viajes que pretenden impulsar el empoderamiento de la mujer a través de la naturaleza, el deporte y la colaboración.

Su misión es conseguir que mujeres en países en vías de desarrollo consigan una mayor autonomía e independencia de forma continuada en el tiempo ofreciéndoles un trabajo en el sector del turismo activo y la aventura.

Esta marca da soporte a proyectos deportivos de mujeres y  ha creado el proyecto de cooperación “La Magia del Kilimanjaro” con el objetivo de trabajar por el empoderamiento de la mujer a través de la bicicleta desde la solidaridad internacional.

El equipo de La Magia del Kilimanjaro  dará trabajo a muchas mujeres que esta vez serán las guías, porteadoras o cocineras. Juntas demostrarán que las mujeres son capaces de enfrentarse a cualquier reto que se propongan.

El proyecto ha conseguido la donación solidaria de 5.000 euros para la compra de 50 bicicletas.

En Montañeras Adebán podemos sentirnos orgullosas de aportar nuestro granito de arena como club con nuestra donación de 270 euros y como socias  que a título particular  han apoyado los últimos 100 euros necesarios para haber  llegado al importe máximo pretendido.

Con esa aportación vamos a apoyar los gastos que producen la  adquisición de unas 4 bicicletas que se facilitarán a las niñas de las comunidades a los pies del Kilimanjaro y que así pueden recorrer los kilómetros que les separan de la escuela y por lo tanto del acceso a la educación. Pero como se ve, la unión de muchísimas personas y entidades,  va a hacer posible este precioso proyecto.

Además, sentirnos parte de este proyecto en femenino nos permite desplegar el apoyo mutuo a través de la red de la asociación en la que que nos movemos por esos mismos principios,  que se resumen en el empoderamiento de la mujer a través del deporte de naturaleza. 

A nivel del reto deportivo que van a afrontar, ya imaginamos que tendrán que plantarle cara  al mal de altura, climatología muy cambiante y el porteo de la bicicleta, que no será nada fácil, ya sabéis que la cumbre del Kili es hielo. Además, en la parte baja del Parque habita fauna salvaje y hay que ir acompañadas de Ranger  puesto que es zona protegida y jirafas y búfalos son habituales por lo cual  hay que respetar la calma  y tranquilidad de su apacible vida salvaje, siendo responsabilidad del Parque el asesorar  en cada momento en como, cuando y por donde deberá moverse la expedición.

DESDE MONTAÑERAS ADEBÁN os deseamos toda la suerte del mundo, que el tiempo os sea benévolo y que logréis con vuestro esfuerzo este gran objetivo. ¡¡¡¡¡¡ A por ello!!!!!! ( y dejarnos viajar con vosotras un poquito, solo un poquito).

Otra entrada en la que contábamos lo ilusionante de este proyecto CARAVANA DE SUEÑOS

Astrid García, en nombre del Club

Montañeras Adebán