Recordando un 14 de agosto de 2021
Hoy nos sentamos a recordar una de las salidas de este verano tan maravilloso que hemos tenido en los Pirineos.
14 de agosto, plena ola de calor, y nosotras con las mochilas a las espaldas dispuestas a llegar a los Ibones de Anayet desde Canal Roya, para pasar una increíble noche bajo las estrellas.
Llegamos a las 10:00 de la mañana al parking de Anglassé para reencontrarnos con el grupo y conocer al grupete de alumn@s en prácticas del TD2 de Media Montaña de Kirolene que han organizado varias salidas formativas para las socias del club. En este caso, organizaron una travesía de dos días con vivac en los Ibones de Anayet. ¡Y vaya que aprendieron, sí!
A las 10 de la mañana partimos a caminar ya casi con 30 grados, las mochilas cargadas de agua y material para el vivac (saco, esterilla, lona para armar una carpa, ropa térmica, frontales, comida y, sobre todo, ganas de disfrutar).
Comenzamos la ruta por la GR11 que cruza el precioso valle de Canal Roya, que poc@s se atreven a conocer ya que la mayoría llega a los Ibones de Anayet por Formigal. Y de verdad, es una ruta que merece la pena el esfuerzo.
Entre risas, temas de conversación, descansitos y tragos de agua, llegamos a la primera fuente, la del Cerezo, donde no solo llenamos las cantimploras de agua, sino que nos metemos dentro a refrescarnos para continuar bien fresquitas. Cosa que nos dura solamente 5 minutos!!! Y de nuevo la gota de sudor por la frente y la lengua fuera….
Ahora llegamos al refugio, ya hemos caminado 4 km desde el parking y ascendido unos 200m, paramos a recargar algo de energía, mientras que l@s monitor@s en prácticas tratan de buscar una sombra y poder dar un curso básico de meteorología, ¿Suena interesante, verdad?
Lamentablemente, no hay ninguna sombra y decidimos continuar la marcha. Pasamos un pequeño río, donde meter los pies y refrescar las gorras, ¡menudo alivio! Recargamos agua, ¡¡súper importante en un día tan caluroso como el que nos está haciendo hoy!! Y continuamos.
Por el precioso camino nos encontramos muchísima fauna y flora que nos hace pararnos a cada paso, preciosas “Eguzkiloreak” (Flores de sol), cargadas de historias y leyendas, un lagarto ocelado protegido entre la vegetación, ….
Ya llegado el mediodía y las tripas rugiendo, nos topamos con el río y unas preciosas charcas donde poder pegarse un buen baño y refrescón antes y después de la comida. Descansamos un rato corto (unos 20 minutos aproximados) para comer, y una vez volvemos a sentirnos llenas de energía continuamos a por la última etapa de la ruta, la última subida de 400m de desnivel positivo en 1km.
Tipi-tapa tipi-tapa, descansito por aquí descansito por allá, ¡llegamos a los emblemáticos Ibones de Anayet!
Eran las 17:00 aproximadamente cuando llegamos a los Ibones, y comenzamos a elegir el sitio óptimo para el vivac, es decir, una zona protegida del viento, llana y amplia. En ese lugar comenzaron las explicaciones de cómo armar un campamento con las lonas que habíamos porteado desde Canfranc, y después cada grupo se puso a armar la que iba a ser su carpa protectora durante la noche.
Entre risas y comentarios, llegó la hora de cenar y la hora de ver las estrellas. ¡Una pasada! Las estrellas empezaron a iluminar el cielo y las nubes empezaron a alejarse e irse hacia Ordesa, Pineta…. donde se armó una buena tormenta. Nosotras pudimos ver el espectáculo de rayos que caían por esa zona que fue espectacular.
A la mañana siguiente nos despertamos con muchas ganas del curso de meterología y de conocer la zona de las Negras, que se sitúa al este del Pico Anayet. Desayunamos, desarmamos y nos reunimos el grupo completo para el curso. Repasamos temas como la formación de nubes, la dinámica de las masas de aires, las variables meteorológicas y los peligros asociados a la meteorología; aprendimos a interpretar mapas meteorológicos, identificar borrascas o anticiclones gracias a unos ejercicios prácticos de mapas meteorológicos de superficie (1013hPa).
Recargamos agua, ya que en toda la ruta de vuelta no había puntos donde recargar agua, y nos pusimos las mochilas a la espalda para comenzar la ruta e vuelta al parking por el Barranco de Las Negras. Comenzamos subiendo por el collado de Anayet, donde saludamos a vari@s montañer@s, senderistas y caminantes que pasaban por allá; y nos fuimos hacia el barranco, donde no nos encontramos con nadie.
El camino conectaba con el refugio libre de Canal Roya y volvía a retomar la GR 11 para volver a Parking de Anglassé.
Llegamos al destino sobre las 15:00, con una experiencia inolvidable gracias a la colaboración de las montañeras Adebán con el centro de enseñanza deportivo Kirolene, que han hecho posible que 4 alumn@s, dos de ellas mujeres, la programación de esta ruta.
La verdad que ha sido un descubrimiento caminar por estos rincones escondidos de los Pirineos y poder disfrutar de una noche de espectáculos naturales en los idílicos Ibones de Anayet.
RUTA COMPLETA:
Dia 1:
- Altura máxima: 2220m
- Desnivel acumulado: 1000m
- Distancia: 10km
- Duración: 7 horas (con paradas)
Dia 2:
- Altura máxima: 2410m
- Desnivel acumulado: 400m
- Distancia: 12km
- Duración: 5-6 horas (con paradas)
LOS DATOS:
- Participación: 17 PERSONAS, 13 chicas y 4 chicos
- Equipo TD2 en proyecto fin de formación:
- entidad formadora en técnicos KIROLENE
LARA REY, socia y lideresa junto con sus compañeros en media montaña