Sábado, 18 de septiembre de 2021

 Después de modificar calendario por una propuesta para la futura ruta a los Miradores de Ordesa, tenía ganas de este recorrido por la Sierra de Santo Domingo.

 Así que manos a la obra, preparamos ruta, hacemos el reconocimiento y es perfecta, se acerca la fecha y las previsiones meteorológicas son poco halagüeñas pero no nos para nada.

 Después de una noche de tormentas y con una ventana  de poca lluvia que nos dan las previsiones, aunque lluvia segura, se producen varias bajas de última hora, es normal, nos vamos a mojar.

Nos vemos las que estamos en el alto de la zona judía del pueblo de Biel, ajustamos material y al lío.

Cruzamos el pueblo y nos dirigimos hacia el río Arba de Biel, ya de primeras la ruta nos deleita con bonitas pozas  y olores acrecentados por la humedad; a los pocos kilómetros llegamos al refugio de Palero, aquí se queda alguna porque le es demasiado lo que nos espera.

 Poco a poco ascendemos por una pista dura pero bonita, nos sorprenden unas formaciones de piedra naturales que parece mano del hombre pero no, la naturaleza es así de sabia.

Silvia nos sorprende gratamente porque sube todo el puerto como una auténtica campeona, seguimos camino, de momento nos respeta la meteorología así que continuamos, admiramos los bosques profundos que nos deja ver las nubes. Subida tras subida llegamos a San Miguel de Liso, restos de un Templo del Siglo XII con una Torre defensiva adyacente que nos retrotrae a esa época religiosa de batallas incesantes;, repostamos agua y decidimos si seguir con la ruta inicial o recortamos. Como la lluvia nos respeta nos aventuramos y seguimos….

Inicio de nuestra Odisea.

Al poco rato de la parada comienza a llover, que digo llover……jarrear, resguardadas bajo un árbol, bromeamos y nos damos ánimos mutuamente para continuar.

Cuando para un poco proseguimos y nos lanzamos a un terreno arcilloso que no hace más que pegarse a las ruedas, las bicis pesan tres quintales, el barro de adhiere de tal manera que impide que rueden las ruedas, se masca la tragedia…..

Parada tras parada quitando barro a toneladas, comienzan los problemas mecánicos. Obviamos la subida al refugio de Farrigüelo y buscamos las bajadas con ansias, pequeño momento de crisis en el que nuestras ganas y carácter nos hace seguir; se complican las averías, desviadores inutilizados, ruedas pinchadas…hasta cambios colgando, es en estos momentos cuando respiras profundamente y piensas de esta salimos con la cabeza bien alta, así que sacamos herramientas y con  barro en las manos y uñas de rojo solventamos todos los problemas y a seguir nuestra aventura. 

 

DATOS:

PARTICIPACIÓN 7 PERSONAS

DISTANCIA: 40 Km

DESNIVEL +800 m

https://connect.garmin.com/modern/activity/7515073654?share_unique_id=8

 

Modificamos la ruta con un pequeño atajo que nos lleva a una bajada algo técnica que superamos, unas a pie y otras dejándonos llevar, tras cuarenta kilómetros, ochocientos metros de desnivel positivos y kilos de barro a cuestas llegamos a lo más esperado de toda la jornada…unas jarras de cervezas bien frías y la satisfacción de haber realizado una ruta bien bonita pero complicada por las circunstancias.  Gracias a Mariluz que nos tiene preparado unos dulces típicos de la zona que nos sientan de maravilla.

 

 

   Una aventura para recordar de la que sacamos mucho aprendizaje.

  •  la importancia del mantenimiento de nuestras bicicletas,
  • la revisión del material de repuesto y
  • la posible modificación del día en base a la previsión meteorológica por evitar  averías.

Gracias a todas y cada una de las valientes que habéis hecho un gran día que recordaremos y sobre todo la actitud positiva ante las adversidades, el buen rollo y las risas que hubo hacen recordar el porqué hacemos esto.

Rebeca Gómez, lideresa de Btt en el club

y vocal de la Junta Directiva

Montañeras Adebán