¡Madre mía, madre mía lo que hemos vivido en estos días!. Nada más y nada menos que unas elecciones de federación a nivel nacional y en primera fila.
Pero no ha sido por curiosear, como quien se cuela entre los abrigos a ver qué es lo que pasa ahí delante, donde no alcanzamos a ver, no, lo nuestro es otra cosa.
Como sabéis una de las cuestiones que más se incide en los ODS es en el aspecto de la integración de la mujer en los deportes desde varios ámbitos. Uno de ellos para lograr su total incorporación en condiciones de igualdad es revertir su escasa participación en órganos de decisión.
Montañeras Adebán esta trabajando por que eso deje de ser una realidad que lastre en definitiva nuestra presencia en ese ámbito ya que no logramos influir en la forma en que se diseñan y se conciben los deportes puesto que no estamos ahí en las esferas de decisión.
Algunos piensan que no queremos, que nunca se ofrecen, que…pero…¿Alguien se para a pensar en el exceso de responsabilidad que con nuestro entorno familiar seguimos acarreando las mujeres?, ¿Es posible que la falta de un reparto equitativo en ese aspecto logre que todas las juntas directivas sean ostentadas por la esfera masculina en el tiempo en que las mujeres igualmente formadas y válidas par la toma de decisiones deportivas siguen asumiendo las funciones propias de la convivencia, cargas familiares con descendientes y ascendientes, o de la vida cotidiana?, ¿Puede ser que no se den las condiciones para que la participación en esos órganos sea adecuada ante la desigual presencia en esos órganos de mujeres y hombres hasta el punto de representar cuando más un 1%?, ¿es plausible que las personas que ostentan esos cargos rara vez tienen una formación específica que los haga aptos para detectar las dificultades de acceso de la mujer en igualdad de condiciones donde no tenga que soportar discriminación por el hecho de ser mujer?.
Todo esto es lo que motiva a Montañeras Adebán a tirar de este carro que es la participación, primero corrigiendo el espacio asociativo y creando un club donde las mujeres montañeras que quieran ensayar, o poner a disposición sus conocimientos puedan liderar su deporte.

Equipo con Ayora en el rocodromo Indoorwall de Jaca
Segundo, con la motivación a tantas mujeres que tienen mucho que decir en este mundo porque se están ganando la vida en él y ven los problemas que como mujeres se encuentran, o aquellas que siendo aficionadas también tienen mucho que decir en esta pasión que nos une.
Tercero con nuestra postulación como club representante en la circunscripción de Aragón en la máximo órgano de representación de la Federación Española gracias a la propuesta de Alberto Ayora de estar en su equipo en estas elecciones, y dígase de paso, haber entendido medianamente el proceso electoral, que tiene su miga y la verdad, incita a no mover un dedo por ello.

Día de elecciones en Zaragoza para elección de clubes y deportistas en la circunscripción de Aragón. Montañeras Adebán ¡fuimos elegidas! Alberto estuvo apoyándonos
El resto lo hicieron la confianza que han depositado muchos clubes de la comunidad y tantísimas socias y socios del club que hemos encumbrado a nuestras deportistas femeninas en candidaturas.
Y para seguir tirando del carro nos hemos ofrecido a ser parte de la Comisión Delegada.
Ahora queda trabajar estos cuadro años que acaban de comenzar desde el pasado sábado 30 de enero de 2021 y pelear por algo que nos encanta decir y que es la esencia de lo que hacemos: LOGRAR CAMBIAR EL MUNDO A TRAVÉS DE NUESTRAS PASIONES.
Empecemos por leer sobre el mundo que esperamos construir con los (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE )
https://www.un.org/es/chronicle/article/que-implican-los-ods
https://lac.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2020/07/reconstruir-mejor-el-futuro-del-deporte-mujeres-ninas